• Respuesta muy distinta entre dos saxos

  • ¿Problemas mecánicos? Esta es tu sección

¿Problemas mecánicos? Esta es tu sección
 #169324  por gorgondola
 
Hola tengo un saxo vts 100 con 140.000km y resulta que el otro dia prove otro vts de un colega y resulta que le note mucha diferencia de respuesta al apretar el acelerador, subia mucho mas rapido de vueltas en bajas que el mio aprox 15000rpm a 23000.

Podria ser de las bujias o que este algo sucio el motor?¿

haber si me podeis hechar una mano.
 #169326  por jitodrum
 
Host*a yo yo con 15000 rpm me conformaba xDDDDDDD
Querras decir 1500 y 2300rpm. Supongo que eso dependerá de muchas cosas, si el de tu amigo tiene puesto algo, del cuidado que le dá etc...

A mi también me pasó eso con un vts de 90 y el mio, pero era el mio el que iba mejor :D
 #169327  por jitodrum
 
Ah es verdad, también me habian comentado una vez lo de la "caja del vts" que parece ser que hay una mas elastica y otra mas progresiva o algo asi. A ver si alguien sabe algo.
 #169329  por shock
 
Yo he notao en el mio (16v), que si voy siempre con marchas cortas el coche es mas nervioso cuando quiero darle caña, que si voy siempre con marhcas largas. Tb se pueden notar pekeñas diferencias usando gasolina 95 o 98.

 #169336  por alejandrocas
 
de un saxo a otro, aunque sea el mismo motor, puede haber un mundo, yo ya he probado 16v que me han decepcionado totalmente, llevando supresor y campana, y que andaba mas el mio estando de serie..

 #169349  por Salem
 
si tienes filtro sucio, inyectores por cambiar.. por ejemplo, siendo mismo motor y estando los dos de serie, creo que podria ser suficiente para notar algo.

 #169352  por Stinkfist
 
Por supuesto, como ya te han dicho, una puesta a punto meticulosa da muchos puntos.

Es como esa gente cuando vende los coches y dice "es de mi mujer..." normalmente las mujeres ni se preocupan de cambiar el aceite (mi cuñada pensaba que eso no se cambiaba...). Es decir, que si saliendo de fábrica dos coches pueden ser iguales pero distintos, con la edad, los km y cómo se les haya cuidado más aún.

 #169356  por alejandrocas
 
y el uso que se le haya dado, si no le han dado apenas nada y el motor no esta suelto, por ejemplo

 #169361  por jitodrum
 
Stinkfist escribió:Es como esa gente cuando vende los coches y dice "es de mi mujer..." normalmente las mujeres ni se preocupan de cambiar el aceite (mi cuñada pensaba que eso no se cambiaba...)
Jajaja y el de "es de un medico"? Que pasa que los medicos no le pisan?

 #169364  por Stinkfist
 
Cuando compré el VTS lo llevé al taller de confianza y me dijo el mecánico "macho, este coche está amariconao, así que ya sabes lo que tienes que hacer: dale chicha que el coche te lo agradecerá"

Lo de "es de un médico" no lo había leído, si lo de "coche de empresa" o "de concesionario"... Claro, como que un comercial de un concesionario no va a meterle estrujones en frío a un coche que no es suyo, nooooooo, que va.

 #169390  por Rocha
 
Stinkfist escribió:Cuando compré el VTS lo llevé al taller de confianza y me dijo el mecánico "macho, este coche está amariconao, así que ya sabes lo que tienes que hacer: dale chicha que el coche te lo agradecerá"
Y si se lo llevas ahora seguro que te lo vuelve a decir xD

Estoy pensando en revivir el "domingo de tramos"...

 #169395  por jose_1967
 
bueno ,,voy a poner el punto de discordia,,

a ver,,,pienso que no existen los coches "dormidos",,
¿que es un coche dormido?...que es lo que pasa en su interior para despertarse??..
un motor no es una persona,,
hay técnicas de entrenamiento que te permiten mejorar lo que tu quieras potencia,fondo,etcsi nosotros entrenamos poco a poco mejoramos nuestra forma física,,,
pero un coche por mucho o por poco que le pises lo subas de vueltas o hagas un uso normal siempre tiene la misma carrrera la misma relación de compresión y hoy dia la sonda lamda se encarga de que tenga una mezcla perfecta..son metales,no músculos,,,
además las gasolinas de última generación no generan resíduos de carbonilla que se solidificaban antiguamente en las válvulas y hacían un espesor considerable...

quizás aquí sería el único punto donde un coche que ha circulado por ciudad toda su vida más un consumo de aceite podrían afectar algo al rendimiento,,y digo quizás..

en el tema de los rozamientos,un coche con los años de los nuestros,por muy mal rodaje que se le haya hecho,estaría más que suelto,,

si el coche no camina lo suficiente como para diferenciar las diferencias lógicas entre distintas unidades de cvs de 2 ó 3 cvs es que hay algo por ahí que no lo vas a recuperar dandole caña,

,quizas un filtro de aire o gasolina excesivamente sucios,bujías o un desgaste de motor en la compresión con subida excesiva de aceite a la cámara de combustión no se arreglan a pisotón..

en fin,,se que habrá gente que dirá que si que ha notado que su coche corre más ahora y que si que lo ha despertado,,
de acuerdo,,pero está es mi opinión y cabemos todos,,
un saludo
Última edición por jose_1967 el 02 Feb 2008, 19:47, editado 1 vez en total.

 #169396  por Rocha
 
No se no se....tuve un fiesta xr2i y te puedo asegurar que estava amariconado.Cuando pasabas de 120kmh le cambiaba el sonido y le costava subir de vueltas y poco a poco todo eso cambio.empezo a "vivir"hasta que...por isnorancia y poco presupuesto murio. :(

 #170107  por jose_1967
 
los motores cvh de Ford eran muy ruidosos y cuando pasaban de 3500 4000 rpms parecía que no estaban agusto en esa zona,sin embargo estos motores tenían un rendimiento excelente,,,
para mi de lo mejor que ha hecho Ford,aunque claro.incomparable con lo de hoy dia,,