Hola compañeros,
Llevo un tiempo leyendo los posts y veo que hay varios temas que se repiten mucho. De ellos dos como son el cambio de la correa de la distribución(esto para todos los motores) y los problemas de arranque, los he sufrido en mis carnes (o mi coche en las suyas mas bien) y quería ponerlo por aqui por si sirve de algo.
Respecto a la correa de distribución se discute mucho sobre cuando cambiarla y demás. Yo lo reconozco, soy mi tiquismiquis con mi coche y me gusta llevarlo al día, eso es un poco enfermizo a veces pero como vais a ver a veces eso te salva. Cuando compré mi miliki (de 6 años)con 80 mil km le hice una revisión general, aunque estaba casi seguro de que no tenía historias raras pues era de un vecino. Le oía un ruido medio raro cuando el coche estaba al ralentí, no se no me sonaba del todo redondo (ya he dicho que soy muy paranoias...) desmonté la tapa que protege la correa de distribución para ver que tal. La correa estaba bien, pero había una rueda dentada que giraba un poco extraña. A los 500 km más o menos (cuando recaudé pasta) lo llevé al taller para cambiarle la correa, por si acaso y le dije lo que había visto. Un par de horas más tarde me pasé para ver como iba y tenían el coche arriba y justo estaban sacando la correa, el mecánico me preguntó que cual era la rueda esa que yo veía raro, la tocó y estaba a punto de caerse. El rodamiento de la bomba del agua. Ñas, unos pocos km más y no lo cuento...
Consejo de amigo: si tienes dudas CAMBIALA, como mucha gente te dirá en este foro, más vale gastarte un poco de dinero a tiempo que no ese poco más el pastón de arreglar el destrozo si rompe. No sólo son los km lo que cuenta, también el tiempo y más cosas que no sé.
Si a tu saxo diesel le cuesta arrancar puede que fallen varias cosas, pero por experiencia propia y viendo lo que le ha pasado a mucha gente asegúrate antes de que no le entra aire por la dichosa valvulita esa al circuito de combustible. Créeme me volví loco, cambiando calentadores, midiendo con un tester para ver si les llegaba corriente y muchas cosas más y no cambió nada, bueno sí tenía menos dinero en el bolsillo y una comida de cabeza guapa...
Aprovecho la ocasión para saludar y agradecer a "inves" este post y por responderme tan rápido al privado que le mandé:
http://www.clubsaxo.es/index.php?name=P ... t=arranque
Vaya tochazo! me da hasta palo colgarlo...
Un saludo!!!
[/url]
Llevo un tiempo leyendo los posts y veo que hay varios temas que se repiten mucho. De ellos dos como son el cambio de la correa de la distribución(esto para todos los motores) y los problemas de arranque, los he sufrido en mis carnes (o mi coche en las suyas mas bien) y quería ponerlo por aqui por si sirve de algo.
Respecto a la correa de distribución se discute mucho sobre cuando cambiarla y demás. Yo lo reconozco, soy mi tiquismiquis con mi coche y me gusta llevarlo al día, eso es un poco enfermizo a veces pero como vais a ver a veces eso te salva. Cuando compré mi miliki (de 6 años)con 80 mil km le hice una revisión general, aunque estaba casi seguro de que no tenía historias raras pues era de un vecino. Le oía un ruido medio raro cuando el coche estaba al ralentí, no se no me sonaba del todo redondo (ya he dicho que soy muy paranoias...) desmonté la tapa que protege la correa de distribución para ver que tal. La correa estaba bien, pero había una rueda dentada que giraba un poco extraña. A los 500 km más o menos (cuando recaudé pasta) lo llevé al taller para cambiarle la correa, por si acaso y le dije lo que había visto. Un par de horas más tarde me pasé para ver como iba y tenían el coche arriba y justo estaban sacando la correa, el mecánico me preguntó que cual era la rueda esa que yo veía raro, la tocó y estaba a punto de caerse. El rodamiento de la bomba del agua. Ñas, unos pocos km más y no lo cuento...
Consejo de amigo: si tienes dudas CAMBIALA, como mucha gente te dirá en este foro, más vale gastarte un poco de dinero a tiempo que no ese poco más el pastón de arreglar el destrozo si rompe. No sólo son los km lo que cuenta, también el tiempo y más cosas que no sé.
Si a tu saxo diesel le cuesta arrancar puede que fallen varias cosas, pero por experiencia propia y viendo lo que le ha pasado a mucha gente asegúrate antes de que no le entra aire por la dichosa valvulita esa al circuito de combustible. Créeme me volví loco, cambiando calentadores, midiendo con un tester para ver si les llegaba corriente y muchas cosas más y no cambió nada, bueno sí tenía menos dinero en el bolsillo y una comida de cabeza guapa...
Aprovecho la ocasión para saludar y agradecer a "inves" este post y por responderme tan rápido al privado que le mandé:
http://www.clubsaxo.es/index.php?name=P ... t=arranque
Vaya tochazo! me da hasta palo colgarlo...
Un saludo!!!
[/url]