• Limón Sport Limpiador multiusos conc. (APC)

  • Brillo , proteccion y limpieza para el automovil.

Brillo , proteccion y limpieza para el automovil.
 #590902  por sisbrill
 
Buenas a todos
Los laterales de las puertas, paneles, son una de las partes más sufridas del coche, sudor en verano, manos sucias, chaquetas, polvo...que poco a poco se deterioran ensuciándose y perdiendo poco a poco su color de fábrica.
Tras haber aplicado Limón Sport a 1/5 y frotar muy suave con un cepillo ...

Imagen


La mitad izquierda del conductor elimina por completo su suciedad recuperando el color y aspecto de cuando era nuevo.
En breve os presentaremos el detallado completo que realizamos en compañía con RGR Detail Coruña

Un saludo y gracias
Pablo López
 #591127  por sisbrill
 
Buenas a todos
Nuestro compañero Berto empleo el Limpiador Multiusos Limón Sport a 1/10 detallando su coche consiguiendo estos resultados gracias a su potencia de lavado: [QUOTE=Berto1984;261882]Un par de resultados más con Limón Sport, separe las zonas limpias y sin limpiar para poder apreciar mejor las diferencias.

Imagen

Imagen



Imagen[/QUOTE]
 #591414  por borja55
 
hola sisbrill

voy a comprar un botella de limon sport y queria saber que proporciones de limon sport seria recomendables tener preparadas , en principio yo creo que con tres serian suficientes , una para la limpieza del motor y partes metalicas con grasa , otra para la limpieza de interiores y plasticos interiores y otra para la limpieza de barro , mosquitos y demas suciedades de la carroceria y platicos exteriores .

yo soy nuevo en el mundo del detalling y no tengo demasiada idea sobre los productos asi que espero que tu puedas ayudarme .

un saldudo
 #591445  por sisbrill
 
borja55 escribió:hola sisbrill

voy a comprar un botella de limon sport y queria saber que proporciones de limon sport seria recomendables tener preparadas , en principio yo creo que con tres serian suficientes , una para la limpieza del motor y partes metalicas con grasa , otra para la limpieza de interiores y plasticos interiores y otra para la limpieza de barro , mosquitos y demas suciedades de la carroceria y platicos exteriores .

yo soy nuevo en el mundo del detalling y no tengo demasiada idea sobre los productos asi que espero que tu puedas ayudarme .

un saldudo
Buenas Borja
Si básicamente prepararía 3 diluciones:
Puro= Por si te encuentras algo de lo más complicado de limpiar
1/3 (1 parte de producto por tres de agua) para motor y suciedad dura.
Luego para usar habitualmente 1/(5-10) válido para interiores plásticos, salpicaderos, cuero, chapa, o cualquier tipo de limpieza que quieras realizar.
Básicamente así tendrás para todo.
Luego si quieres realizar limpieza-mantenimiento de cuero podrías preparar una dilución 1/20.
Un saludo y cualquier cosa aquí nos tienes
Pablo López
 #591453  por borja55
 
deacuerdo , para para tapicerias , moquetas , plásticos interiores y exteriores , salpicaderos y chapa la disolucion tiene que estar entre 1/5 y 1/10 ?

para diluir el apc y otro podructos diluibles en agua , que agua es mejor utilizar : agua del grifo , agua filtrada tipo brita o agua destilada .

un saludo y gracias por tu ayuda
 #591457  por sisbrill
 
borja55 escribió:deacuerdo , para para tapicerias , moquetas , plásticos interiores y exteriores , salpicaderos y chapa la disolucion tiene que estar entre 1/5 y 1/10 ?

para diluir el apc y otro podructos diluibles en agua , que agua es mejor utilizar : agua del grifo , agua filtrada tipo brita o agua destilada .

un saludo y gracias por tu ayuda
Sii, para tapicerías y retos entre 1/5 y 1/10, eso como tu prefieras, yo por ejemplo lo prefiero a 1/5, aplicando menos dosis, un poco al gusto y dependiendo de las circunstancias, pero básicamente entre 1/5 y 1/10.
Para la zona de Levante no es recomendable el agua de grifo debido a la cantidad de carbonatos y sales que tienen, que el producto terminaría perdiéndose en poco tiempo, mientras que aquí en el norte ¿Eres de Asturias? La del grifo es perfecta para cualquier uso, tanto para lavado, como aclarado como para diluir y vale perfectamente.
Un saludo y gracias
Para cualquier cosa aquí nos tienes
Pablo López
 #591464  por borja55
 
si soy de asturias , a que te refieres con aplicar menos dosis ?

para limpiar el motor del coche y la zona de las bisagras de las puestas y demas , me seviria el apc para limpiar la grasa reseca , quemada y demas que tienen esta zonas ya que no se han limpiado estas zonas en casi 17 años que tiene el coche y no se si seria recomendable comprar tambien un desengrasante por si acaso no saliera toda la grasa y demas.
 #591641  por sisbrill
 
borja55 escribió:si soy de asturias , a que te refieres con aplicar menos dosis ?

para limpiar el motor del coche y la zona de las bisagras de las puestas y demas , me seviria el apc para limpiar la grasa reseca , quemada y demas que tienen esta zonas ya que no se han limpiado estas zonas en casi 17 años que tiene el coche y no se si seria recomendable comprar tambien un desengrasante por si acaso no saliera toda la grasa y demas.
Buenas
Habría dos opciones, o bien preparar una dosis 1/5 y se podrían dar 3 aplicaciones (por ejemplo) o una dosis 1/10 y dar 5-6 aplicaciones.
Para la grasa reseca, sin duda el producto estrella es SpeedClean, la disuelve completamente en segundos:



O bien emplear Limón Sport puro si es reseca, aplicando Limón Sport, frotando y aclarando hasta eliminar por completo la grasa y suciedad incrustada. Cualquiera de las dos opciones es perfectamente válida.
Si aún no realizaste el pedido SpeedClean te facilitaría muchísimo y sería todo mucho más rápido, si dispones ya de Limón Sport irá perfectamente, emplealo puro para la grasa esa más dura con un cepillo, dejándolo actuar unos minutos por todo el motor, ablandando, frotando y aclarando hasta eliminarlo por completo. En 1-2 horas si el motor tiene 17 años deberías dejarlo impoluto.
Un saludo y cualquier cosa aquí nos tienes
Pablo López
 #591755  por borja55
 
deacuerdo sisbril para el interior preparare una disolucion a 1/7 y si es poco potente la aumentare y para el motor , la disolicion a 1/3 , pero la disolucion 1/3 no sera demasiado potente para las parte de aluminio , laton , plastico y goma de mi motor y para limpiar la zona de las bisagras tambien utilizo una disolucion a 1/3 o sera demasiado potente.
 #591883  por Güeli
 
Si no ataca gomas, plasticos y aluminios da igual la concentración que le pongas. Seguirá sin atacarlas
 #591942  por sisbrill
 
borja55 escribió:deacuerdo sisbril para el interior preparare una disolucion a 1/7 y si es poco potente la aumentare y para el motor , la disolicion a 1/3 , pero la disolucion 1/3 no sera demasiado potente para las parte de aluminio , laton , plastico y goma de mi motor y para limpiar la zona de las bisagras tambien utilizo una disolucion a 1/3 o sera demasiado potente.
Güeli escribió:Si no ataca gomas, plasticos y aluminios da igual la concentración que le pongas. Seguirá sin atacarlas
Buenas
La mejor protección para los metales la consigue siempre en dosis cercanas a 1/5.
1/3 debería irte bien para todo, ten en cuenta que cuanto más concentrado más facilidad de generar halos en la tapicería y bisagras. Prueba empleando las dosis que comentas, ya que depende principalmente del grado suciedad, no es lo mismo un coche con 20 años de suciedad que con 1 año... Si lo ves muy concentrado puedes añadirle agua.
Cualqueir cosa aquí nos tienes
Gracias y un saludo
Pablo López
 #591959  por gusepe
 
sisbrill escribió:
borja55 escribió:si soy de asturias , a que te refieres con aplicar menos dosis ?

para limpiar el motor del coche y la zona de las bisagras de las puestas y demas , me seviria el apc para limpiar la grasa reseca , quemada y demas que tienen esta zonas ya que no se han limpiado estas zonas en casi 17 años que tiene el coche y no se si seria recomendable comprar tambien un desengrasante por si acaso no saliera toda la grasa y demas.
Buenas
Habría dos opciones, o bien preparar una dosis 1/5 y se podrían dar 3 aplicaciones (por ejemplo) o una dosis 1/10 y dar 5-6 aplicaciones.
Para la grasa reseca, sin duda el producto estrella es SpeedClean, la disuelve completamente en segundos:



O bien emplear Limón Sport puro si es reseca, aplicando Limón Sport, frotando y aclarando hasta eliminar por completo la grasa y suciedad incrustada. Cualquiera de las dos opciones es perfectamente válida.
Si aún no realizaste el pedido SpeedClean te facilitaría muchísimo y sería todo mucho más rápido, si dispones ya de Limón Sport irá perfectamente, emplealo puro para la grasa esa más dura con un cepillo, dejándolo actuar unos minutos por todo el motor, ablandando, frotando y aclarando hasta eliminarlo por completo. En 1-2 horas si el motor tiene 17 años deberías dejarlo impoluto.
Un saludo y cualquier cosa aquí nos tienes
Pablo López

Guauuu soy motero y nunca habia visto salir la grasa de la llanta con esa facilidad, si lo llego a saber hubiese añadido un cacharro de estos en mi ultimo pedido!! ¿Lo teneis en la web? no lo vi
 #593346  por sisbrill
 
Buenas a todos
Ahora en Semana Santa todos queremos llevar el coche impecable para disfrutarlo un poco más. Muestra de esto es el gran reportaje que nos trae Miguel de KDMclub con el poder de limpieza de Limón Sport al detalle:
Hola Pablo, te dejo la gran prueba en mi nuevo coche del Limón Sport, espero que te guste!!

Hoy toca prueba del Limón Sport, así que pasamos al interior. Adelante, sin miedo, pero no toquéis nada no vaya a ser que os quedéis pegados :jahaja: :jahaja:

Imagen

Y empieza el zafarrancho, probando a fondo el Limón Sport de Sisbrill, que mejor ocasión? :ñam:

Aplicamos el producto y esperamos unos minutos a que vaya ablandando la suciedad...

Imagen

Pasamos un pañito y...

Imagen

Ojo, esto no es lo peor, más adelante veréis cosas peores y mas asquerosas por el querido tabaco :nose:

Aquí el volante ya decente, que no limpio, pues aun le quedan un par de pasadas mas en cuanto tenga mas tiempo y paños limpios, pero aunque no tengo fotos de como estaba os aseguro que ahora está LIMPIO.

Imagen
Imagen

Botonera del lado izquierdo del salpicadero con el Limón Sport actuando :OO:

Imagen
Imagen

Y ya limpio tras una primera pasada ''gorda''

Imagen

Más partes interiores

Imagen

Imagen

Imagen

Zona de motor

Imagen

Imagen

Y el plato fuerte, donde mejor vais a apreciar el poder de limpieza del fantástico Limón Sport :dios: :dios: :dios:

Imagen

Imagen

Producto trabajando intensamente!

Imagen

El resultado tras una pasada con un trapo sucio. Creo que la eficacia queda demostrada mas que de sobra, para mi ya no hay otros limpiadores, es absolutamente INCREÍBLE, así de claro.

Imagen

Esto ha sido todo por hoy, mañana me liaré con asientos, moquetas y demás, porque aquí se me va a ir mucho tiempo en limpiar y limpiar.

Imagen
 #595443  por sisbrill
 
Por fin hemos realizado un espectacular vídeo con Limón Sport eliminando insectos sobre la chapa del coche.
Se empleo para ello una dilución 1/10 dejando actuar 2 minutos el producto sobre la chapa y aclarando con la lanza a presión. NO FROTAMOS!!!



Ahh y el puntito negro final es de un golpe!!!
Muchas gracias a todos, esperemos que os guste el vídeo
Pablo López
 #596399  por sisbrill
 
Buenas a todos
Nuestro compañero Vivilix, ganador de uno de los sorteos realizado realizado en www.fueradelonegro4x4.com se animó a realizar una pequeña prueba de Limón Sport sobre sus asientos. Los resultados hablan por si solos
Hace unos días que me llegó el “Limón Sport”, que se quedó en una esquina esperando ocasión de ser probado.

Hoy, armado con un par de microfibras y una pistola con 1/10 de disolución del limón, he salido un rato a hacer la prueba.


Imagen

No bajé con la cámara, pero hice esta foto a mitad de la prueba de limpieza de uno de los asientos. No parecía que estuviera tan sucio, pero la marca está clara

Cagontóloquesemenea Pablo, esto no se hace. El limón funciona, así que ya no tengo excusa y ahora me tocará liarme a sacar toda la porquería incrustada en el coche.


 :shock: :afro: 
Un saludo y gracias
Pablo López
 #597367  por sisbrill
 
Buenas a todos
Limón Sport es un limpiador concentrado válido tanto para la limpieza rutinaria como para la eliminación de grasa y carbonilla. Estos son los resultados obtenidos por nuestro compañero Bautis de foroKymco tras realizar la limpieza rutinaria de su moto empleando Limón Sport.
He probado los dos, sped clean y sisbrill lemon y tengo que decir que me gusta mas el segundo. Ygual para una zona mas pequeña el sped clean sea mas indicado, pero como veréis por las fotos, era bastante y con muuuucha grasa.
Aprovechando que hacía cambio de rueda trasera, me he decidido a limpiar.
Fotos del antes y del después

Imagen
ImagenImagen

Imagen
Muchas gracias a todos y esperamos os gusten los resultados
Pablo López
 #599451  por sisbrill
 
Buenas a todos
Estos días de paso que estábamos con un compañero nuestro detailer ,RgrDetailer de Coruña, aprovechamos para realizar una prueba con Limón Sport sobre una pieza bastante dañada con el paso de tiempo.
La pieza se encontraba en este estado inicial:

Imagen

Tras aplicar Limón Sport usando una dosis 1/5 http://www.sisbrill.com/coche/lavado-ex ... 7420255186 sobre una de las partes, y con una simple microfibra pasada por encima conseguimos este resultado:

Imagen

Al aplicarlo sobre toda la pieza se consigue una limpieza instantánea de la suciedad. Si nos llegara a quedar alguna marga negra, como algún arañazo típico y fuera dificil de eliminar simplemente mojando la esquina de una microfibra con Limón Sport puro y frotando sobre ella, conseguiremos eliminar la mayoría de marcas persistentes por completo.
Un saludo y gracias
Pablo López
 #599819  por sisbrill
 
El cuero, en muchas ocasiones nos "da mucho respeto" el limpiarlo o tratarlo. La mayoría de casos es por que no conocemos métodos o que debemos hacerle.
Un cuero o asiento de cuero hay que hacer básicamente dos cosas:
-Limpiar cada 3-6 meses
-Hidratar si es necesario

Para la limpieza podemos emplear un producto específico o bien Limón Sport o 361. Para cueros con mucho tiempo sin limpiar usaremos una dosis 1/10, y en casos extremos hasta 1/5. Para limpiezas de mantenimiento dosis 1/20 (50 ml de Limón Sport en 1L de agua)
Aplicamos dejándolo actuar 5 minutos y luego con un cepillo suave o una microfibra frotaremos. A continuación pulverizamos agua para aclarar y retiramos restos como microfibras suaves.

Hidratación: Tras limpiar si el cuero es relativamente nuevo (0-10 años) realizaremos una prueba, verteremos una gota de agua sobre el, si la gota la repele no es necesario hidratar, ya que significa que tiene una capa impermeable (topcoat) que evita la deshidratación de la piel. Si la absorbe hidrataremos inmediatamente con una crema hidratante específica para asientos de cuero. Si el cuero tiene más de 10 años hidrataremos cada 6 meses, aplicando la crema y dejándola el tiempo necesario para que la absorba correctamente, Un truco si el cuero está muy mal es aplicar calor de forma suave para aumentar la absorción de la piel.
De una forma parecida se trataron los asientos de cuero de unos clientes de nuestro compañero Rgr Detailer de Coruña (Oleiros)
Los asientos en un principio parecían en perfecto estado como se ve en esta foto:

Imagen

Al realizar una prueba vemos que durante los años de uso del coche se fue acumulando suciedad en estos. Esto es muy normal si no se emplean cada 6 meses-1 año productos con cierta potencia para el lavado.
Aplicamos Limón Sport empleando una dosis 1/5 (válido también 361 Todo uso coche), dejamos ablandar 5 minutos sobre estos. Tras esto retiramos la suciedad y aquí podemos ver el color real de los asientos:

Imagen

La cosa ya parece totalmente distinta. Si ampliamos la "frontera" podemos ver una gran diferencia:


Imagen

Tras tratar el asiento del conductor podíamos pensar que el asiento de copiloto iba a estar en mejor estado, pero esta fue lo que nos encontramos:

Imagen
Imagen

Tras esto si se viera que absorbe el truco de la gota de agua o que está con muchas arrugas se puede tratar con una crema específica
Un saludo y gracias
Pablo López
 #600098  por sisbrill
 
Buenas a todos
Hoy os queríamos mostrar una parte muy olvidada cuando limpiamos nuestro coche. En este ejemplo podemos ver una puerta que a simple vista se vería limpia, como está y como queda tras aplicarle Limón Sport empleando una dosificación 1/5.

Imagen



Las zonas especialmente afectadas son las más cercanas a los brazos, que son especialmente sufridas (sudor, piel...), lo que provoca que la suciedad agarre en mayor cantidad.

Imagen

Imagen

Lo ideal para limpiar cualquier puerta:
1 cepillo.
Aplicar Limón Sport 1/5 (200ml de L.S. por litro de agua) teniendo cuidado de no rociar los circuitos eléctricos. A continuación frotamos con el cepillo y eliminamos restos con una microfibra suave. Para los reposabrazos si son de tejido textil seguramente haya que aplicar una buena cantidad de Apc.
Tras esto quedarán limpios por completo.
Un saludo y gracias.
Pablo López.
 #600814  por sisbrill
 
Muchas veces los coches antiguos, usados, "viejos"... no siempre se necesitan de un acondicionador para recuperarlos. Con una limpieza profunda y empleando los productos adecuados podemos recuperar la pieza parcial o completamente como ha hecho nuestro compañero Rdd con las alfombrillas de su Mercedes W123:

Con José, de solar valles-Sabadell, puede comprar y probar los productos Limon, V60 y Eboni y resultado espectacular!!! Recomendable totalmente !!!


Imagen
Imagen
Panel mitad limpio y mitad derecha sucio!
Imagen


El producto usado para las alfombras y plafón es el Limon, con una dilución del 50 %. Y respondiendo a Irunbus, diría que el Limon es básico, limpia todo y solo hay que cambiar la dilución ( 50-20 o 10 %), si la superficie a limpiar esta muy , moderada u poco sucia respectivamente.

Si queréis mejorar la estética de cualquier pieza fundamental antes que cualquier otro producto es una limpieza, con ello en muchas ocasiones podemos ahorrar bastante dinero y tiempo.
Un saludo y gracias
Pablo López