Página 1 de 1
VTR 8V me consume mucho aceite
MensajePublicado:10 Jun 2008, 23:51
por luixi
Tengo un saxo VTR 90CV 8V, y desde hace un tiempo noto que me consume una barbaridad de aceite, he mirado por si tuviera alguna fuga por el motor, pero no visto mancha en el suelo.
tiene unos 120000 km, y no se que puede ser!!!!.
me da que pueden ser los segmentos, y por lo visto cuesta una pasta cambiarlos.
a ver si me podeis comentar algo al respecto!!!!!.
saludos
luixi
RE: VTR 8V me consume mucho aceite
MensajePublicado:10 Jun 2008, 23:54
por FoX
puede que te pierda por la junta del carter,por la bomba,culata i todos aquellos sitios en los que podria haber una junta rota...
RE: VTR 8V me consume mucho aceite
MensajePublicado:10 Jun 2008, 23:57
por morenosx
si no ves que gotea ni que borbotea por ningun lao. metemo que lo estara quemando
MensajePublicado:10 Jun 2008, 23:58
por jose_1967
con 120000 no debe consumir aceite,,al menos mucha cantidad,,
antes de que te lien con hacer motor dile directamente al mecánico que te cambie los retenes de válvula,,el material está tirado de precio,,los 8 retenes te pueden salir por 30 euros aunque creo recordar que había más baratos,,y de mano de obra un par de horas..no hace falta desmontar culata
MensajePublicado:11 Jun 2008, 00:00
por luixi
otra dato que se me ha olvidado comentar es que noto que tira bastante humo blanco por el escape!!!, no se si esto significara algo!!!!.
aun no lo he llevado al mecanico, pero tengo intencion de hacerlo., ademas es casi familiar mio!!!!
saludos y gracias
luixi
MensajePublicado:11 Jun 2008, 00:05
por morenosx
yo sigo pensando que te esta entrando aceite a la mezcla y se te esta quemando, de ay el humo.
ye valo a tu familiar y que te lo dija con seguridad.
MensajePublicado:11 Jun 2008, 00:05
por jose_1967
es consumo de aceite,además olerá a aceite quemado...el caso es que ese aceite entra a la cámara por los segmentos o por los retenes,,
si no has tenido alguna vez la junta de culata rota y no ha entrado agua al cilindro el bloque motor debe estar casi perfecto,aunque te parezcan muchos kms,,
yo te aseguraría que son retenes,,,
MensajePublicado:11 Jun 2008, 00:08
por luixi
el coche nunca ha tenido ningun problema, y el motor nunca se ha retocado, ademas no se le ha dado tralla, ya que es heredado de mi padre.
por cuanto puede salir el cambiar los retenes??
gracias de veras por vuestra sabiduria!!!!
luixi
MensajePublicado:11 Jun 2008, 00:13
por jose_1967
ya te digo,,30 eurs de retenes más un par de horas(no sé a cuanto va la hora),,
http://www.oscaro.es/lista.asp?ID_GENER ... EVELS=1906
pero si es familiar tuyo no creo que se pase...
de todas maneras que te lo mire él en directo y que te asegure el problema...
MensajePublicado:11 Jun 2008, 00:15
por luixi
ok, pues mañana iré a llevárselo a ver que me cuenta!!!!!.
ojala sean los retenes de las válvulas, y no los segmentos!!!!!
saludos y gracias de nuevo
luixi
MensajePublicado:14 Jun 2008, 15:36
por djnesio
Yo apostaria un chicle de fresa a que son los retenes de valvulas.
En esos motores tan antiguos se jodian muy rapido, no por lo kilometros, sino por los años, por lo tanto apostaria que es eso.
Jose, en el caso de los 8v, Si que hay que levantar culata para cambiar los retenes, puesto que para poder cambiarlo hay que quitar las valvulas, y para ello hay que levantar la culata.
Suerte
MensajePublicado:14 Jun 2008, 22:26
por jose_1967
djnesio escribió:Yo apostaria un chicle de fresa a que son los retenes de valvulas.
En esos motores tan antiguos se jodian muy rapido, no por lo kilometros, sino por los años, por lo tanto apostaria que es eso.
Jose, en el caso de los 8v, Si que hay que levantar culata para cambiar los retenes, puesto que para poder cambiarlo hay que quitar las valvulas, y para ello hay que levantar la culata.
Suerte
tiene razón nesi,,los reténes,con el tiempo pierden la elasticidad de cuando son nuevos y el muelle del retén no tiene fuerza suficiente para mantener estanco el conjunto de retén y la cola de la válvula.
Nesi,,no he tocado nunca esta culata,pero viendo la disposición de las válvulas creo que tiene muy buena accesibilidad,,,
si realmente estorban las válvulas ,en vez de desmontar culata,es cuestión de ir viendo como va el tema en el proceso e ir improvisando al hacerlo,,pero en principio ,agarrar la válvula por el agujero de la bujía con un útil(que hay que hacerlo,pa no gastarse dinerito) y soltar la válvula,,
incluso yo creo que poniendo el PMS arriba no se caerá la vávula,,
es cuestión de dejar espacio arriba para trabajar e ir ingeniandoselas para hacerlo...
evidentemente ,si se te cae la válvula dentro a desmontar toca,pero veo muy viable hacerlo en el 8 v..
MensajePublicado:14 Jun 2008, 23:40
por ruligp
yo al mio hace poco se le ha hecho guias y retenes y si q hay q desmontar culata.......
un saludo