Página 1 de 1
2 preguntas (lavado motor y rpm frio/caliente)
MensajePublicado:28 Abr 2006, 13:23
por jit_velez
Buenas de nuevo gente. Tengo un par de dudas que a ver si alguno de vosotros me puede solucionar.
La primera es de las revoluciones que me alcanza el coche en frio con punta de gas, desde que lo compré noto que el coche es muy perro cuando esta en frio y he estado haciendo pruebas y he descubierto lo siguiente.
En frio el relentí queda por un poco mas de las 1000 rpm, eso se que es normal, pero si le doy punta de gas las rpm que minimas que alcanza son 1500. Si ando unos km y el coche alcanza un poco de temperatura y vuelvo a hacer la prueba, la rpm minimas son 1900, es eso normal o falla algun sensor por ahí? Tambien me he dado cuenta de que si meto primera y lo dejo por ejemplo a 2000 rpm y voy así en una recta de pronto pega un estiron y se sube solo de vueltas.
La segunda duda es que tengo el motor un poco lleno de mie**a y la parte de abajo ya ni agacharse para tocar nada. Y habia pensado en llevarlo a una zona que hay cerca de casa que lo lavan con agua caliente a presion y luego lo secan con aire a presión (el anterior coche lo lavé así y quedo canela). Veis algun inconveniente en esto? Tambien queria que me lo hicieran por la parte de abajo que el dia que lo suba al elevador quiero verlo todo bien. Que opinais?
Saludos y perdon por el tocharro.
MensajePublicado:28 Abr 2006, 14:16
por vueloraso
Yo soy de los que me gusta llevar el motor impoluto... cuando compre el saxo estaba lleno de mierda...
Pregunte a mi mecanico de hacer eso, y me dijo que ni loco, me dijo para que quieres hacer eso? Le dije para que se vea bonito al abrir el capot... y me dice, pues te compras una camisa y asi te ves bonito tu...
Habra muchos que te digan que no es malo... como me han dicho a mi. pero yo solo me fio de mi mecanico.
Un saludo.
MensajePublicado:28 Abr 2006, 15:15
por jc_lechon
yo lo llevo lavando desde hace 3años una vez al mes y nomea pasado tovia nada.yal levantar el capo te sientes asta linpio.tu mismo.un saludo.delo otro ami nome pasa.
MensajePublicado:28 Abr 2006, 18:12
por jose_1967
un euro tiene la culpa...
en cualquier lavado a presión,,,con agua caliente,,,
de las rpms,,cuando lo averigües,avisa..
MensajePublicado:28 Abr 2006, 20:05
por -BhAe-
mi motor siempre a estao limpito y mi mecanico cuando me izo la culata me lo petroleo al vapor para eliminar los restos de aceite y demas y me lo trajo reluciente!
MensajePublicado:28 Abr 2006, 22:25
por Markitos
A mi parecer, meterle con agua a presión es lo peor que puedes hacer por diversos motivos:
-Puedes llenar de agua... o llegar a mojar el filtro de aire.
-Alguna impureza en algun tapon te puede traer mucchos problemas
-Tu piensa que por el motor hay mucho cablecito suelto... y hay bastante electronica aplicada a la mecanica.... i el agua i la electronica... no son muy amigos.
-...
Son bastantes mas los motivos... Yo sinceramente no lo recomiendo.
Como mucho, si estas muy interesado en limpiarlo, llevalo a petrolear, que es bastante malo, pero mejor que el agua a presion.
Saludos Don algodon

MensajePublicado:28 Abr 2006, 22:53
por jit_velez
Don algodon
Y lavarlo por debajo que opinais, se que es una chorrada pero es que el otro dia estuve visitando un foro de cosworths y vi uno que habia pintado los palieles del color del coche, le habia puesto todo el tramo del escape en inox y todo ahí bien reluciente y me quedé un poco flipadito

.
Se que igual es la parte menos importante pero al menos limpio se ven los fuelles para ver si estan entero o no, y alguna cosa que otra no?
La parte de arriba con un poco de paciencia y un trapo la limpio que tampoco esta tan mal (haria falta una soplada pero en un taller o en una gasolinera lo hago en un plis)
Saludos y gracias por la opiniones.
Lo del relentí jose no lo es todavia. Tu has averiguao algo del ruido de muelles? Porque me lo sigue haciendo y parece que vaya en un colchón. Cualquier dia le doy purta al coche

MensajePublicado:28 Abr 2006, 22:55
por jit_velez
MensajePublicado:29 Abr 2006, 07:39
por indeciso
Hola tio!
Yo llevo tieeeempo haciendolo y excepto ir luego a 3 cilindros un ratito (en el saxo nunca) no me ha pasado nada malo.
Ahora, no te voy a recomendar que lo hagas q basta q lo hagas 1 vez pa q se te joda algo.
Piensa q en el saxo va todo muy bien protegido, y si no llevas admision directa ni siquiera tienes que preocuparte por el filtro aire, dále candela a tope jeje, y antes del manguerazo rocialo con desengrasante que se lleve toa la mierda. Si no te arranca luego te vamos a buscar.
MensajePublicado:29 Abr 2006, 09:41
por Salem
"Si no te arranca luego te vamos a buscar."
Ostras indeciso! no me digas que le has puesto una plataforma elevadora al saxo!!!!

ejeejje
A ver... no deberia pasarle nada al coche, pero de todas formas, no le metas demasiada caña a donde hallan conexiones electricas. Importante tambien lavar los bajos, sobre todo en invierno, que ya viste como tengo la bomba de la dirección.
Salu2
MensajePublicado:29 Abr 2006, 17:04
por indeciso
Yo no lo ví, qué le pasa?
MensajePublicado:29 Abr 2006, 18:15
por Salem
Es verdad...

bueno, pues que de transitar por carretera de montaña con toda la sal que echan en el asfalto etc, y de un cuidado de los bajos no tan bueno como debiera, se nota como en la bomba de la dirección asistida, que por fuera tiene aspecto de ser de goma, caucho o similar, tiene circulitos (las gotas) y se ha agrietado. Esto puede ser por la sal y por no quitarla.
Tampoco quiero causar una alarma generalizada, pero si avisar, que de la misma forma que pasa con la goma puede pasar con los metales. Estas zonas afectadas son cuatro o cinco puntos (gotas) de como máximo medio centimetro... y bueno,por ahi no se va a salir nada.

MensajePublicado:30 Abr 2006, 21:15
por JordiR
Yo lo hice con la tipica manguera a presion y con el motor en marcha, eso si, al rato lo apague y no volvio a encender, jajajaja, eso si te digo, volveria a lavarlo
mira que diferencia
ANTES
DESPUES

MensajePublicado:30 Abr 2006, 21:44
por jit_velez
Jajaja! Estamos locos o que? Vaya tela, y que le dais?
-Agua caliente con jabón
-Aclarado con agua fria
-Cera liquida
-Aclarado de cera con agua desmineralizada
Hombre es un buen metodo y te sale tirao de precio, lo unico que luego eso habra que secarlo no?
MensajePublicado:02 May 2006, 10:11
por Tavy
JordiR, dices que cuando lo apagaste despues de lavarlo, ¿no te volvió a encender?
¿Como hiciste luego para que te encendiera? Secando todo lo eléctrico que encontraras por ahi supongo?
Es que yo quiero lavar el mio, que está llenito de mierda, pero me da miedo que luego no arranque.

MensajePublicado:02 May 2006, 11:27
por JordiR
Lo arranque empujando

. No se si sera casualidad o no, pero a partir de que lave el motor, me fallo el motor de arranque durante un tiempo, pero ya hace tiempo que no me falla

MensajePublicado:02 May 2006, 13:26
por Salem
jit_velez escribió:Jajaja! Estamos locos o que? Vaya tela, y que le dais?
-Agua caliente con jabón
-Aclarado con agua fria
-Cera liquida
-Aclarado de cera con agua desmineralizada

Hombre es un buen metodo y te sale tirao de precio, lo unico que luego eso habra que secarlo no?
Pues si, al menos asi lo hice con el corsita. Pero solo el lavado con agua caliente.
Secarlo? pues nada ... como tengo la autovia al lado... pues una vuelte cita hasta Viladecans o Castelldefels y vuelta a casita. Ningún problema. Con el aire y el calorcillo del motor, se seca bien.
Con el mio tendria que hacer algo asi... incluso llevarme el KH/, por que hay lagunas zonas pelin guarrillas.
Salu2