Página 1 de 2

Pequeño toke de potencia a un milki

MensajePublicado:21 Abr 2007, 19:56
por chifo
:D Bueno, el tema es que me estoy rayando con este tema y me pregunto, alguien tiene o sabe de algo para potenciar (ligeramente) sin muchas complicaciones un modesto milki. No sé... habia pensado en un filtro de estos labables y algo en el escape :roll: llevo poco tiempo en este foro y no conozco a alguien que se haya aventurado con un milki.
8) Veo que en los vts esta todo estudiado y dan mucho de si, pero en los pequeños "petroleros".... :-?

MensajePublicado:21 Abr 2007, 21:29
por jit_velez
Algo si que se habla pero no le puedes pedir mucho mas.
LLevar los filtros y demas al 100% es indispensable, los inyectores limpios y ya opcional es llevarlo a que te den un poco mas de caudal a la bomba.
Pero es que lo bueno de estos coches es el consumo. :wink:

MensajePublicado:21 Abr 2007, 21:58
por carlossaxo16
yo pasan los años y sigo pensando que la campana le tiene que valer por cojones de algo a el milki

MensajePublicado:21 Abr 2007, 23:00
por chifo
:D No sé, yo habia pensado en algo tan simple como un filtro kn,jr o similar de esos que se lavan y en liberarle algo el escape. A parte de el milki tengo un nissan patrol que ya compré con algo de preparacion en la que incluia estas dos mejoras, un filtro k&n en su misma caja y el tramo final del escape sustituido por uno de tiro directo, que da un sonido un poco mas bronco pero nada ruidoso. El tema es que como ya lo compré así ,no pude calcular la diferencia.

Por lo del consumo, la verdad es que precisamente me he comprado el milki por este motivo, ya que en realidad el que me gustaba era el vts, pero ya tengo bastante con los 11/15 litros de gasoil que se chupa el patrol.
La verdad es que el milki gasta lo mismo que anda, o sea nada, bueno quiero decir poquisimo y no le vendria mal un poco de fuerza sobre todo en las subidas :roll:

MensajePublicado:21 Abr 2007, 23:06
por jit_velez
Pues si hay filtros de sustitucion adelante, seguro que algo hace, pero no se si los hay.
La campana carlos yo creo que tambien le entra, de echo lo hemos estado hablando esta tarde salem y yo, pero con lo que le cuesta subir de vueltas, con la campana me da que seria matarlo.

MensajePublicado:22 Abr 2007, 18:11
por LukStarkiller
Hombre la verdad es que solo 58CV para un diesel 1.5 y el consumo que tiene, pues es un poco bajo, incluso aunque sea el tipo de motor que es, la verdad es que nunca me he explicado como narices le sacaron tan poco los de citroen, la sensacion que me da a mi siempre es que no me aprovecha el gasoil (si ya se que no es un diesel de los de ahora ni mucho menos, pero juer nose XD), seran cosas mias, pero como siempre he conducido coches de baja cilindrada y bajo consumo, es la sensacion que me da a mi.

Supongoq ue a los poseedores de un vts pues el consumo les pacerera infimo, pero a mi pa la potencia que tiene, me sabe a poco, nuse, algo se le podra hacer no?, lo9 que vete a saber el que ¬¬U

MensajePublicado:22 Abr 2007, 19:23
por chifo
Ya indagaremos a ver que filtros hay :lol:
Lo de la campana que mencionas ¿que es lo que hace exactamente? ¿lo lleva el vts de serie o es algun accesorio? si hace algo ¿cual es el problema para no poder ponerla?
Si alguien sabe algo al respecto... no sé... yo soy bastante dado a los inventitos (que funcionan) pero en los saxos soy totalmente novato en cuanto a ideas

:idea:

MensajePublicado:24 Abr 2007, 10:14
por Kaleidos
Claro, es que tras el experimento del motor 1.400 diesel del AX, en Citroën se volvieron super conservadores e hicieron un diesel más fuerte. Con todo, por la relación CV al litro de cilindrada, el rendimiento del 1.5D 58 CV daría para un hipotético 1.9D de 73 CV, por lo que para ser un diesel sin turbo tiene un rendimiento aceptable.

En Citroën se lanzaron a la aventura de sacar caballos a toda costa del TU 1.360, 53 para ser exactos. Lo hicieron todo en aleación ligera y pasó lo que tenía que pasar: reventaron casi todos.

Con el tiempo revisaron todos los planteamientos y sobre la base del 1.587 de gasolina hicieron este 1.500 diesel, pero la premisa sobre la que se basaron fue la fiabilidad y el bajo consumo. Y nada de aleación ligera: ferro ferrote.

Para ganar potencia en un diesel atmosférico -esto es, sin turbo- lo más sencillo es abrirle algo el paso de la bomba de inyección. Humeará más, andará un poquito más y gastará en la misma proporción.

Creo que el Saxo Diesel es ante todo un petrolero a la antigua usanza, tipo aquellos 505 2.5 Diesel de 75 CV, indestructibles y fiables. El mío ya tiene 260.000 Km y está casi como el primer día. Los problemas vienen por otro lado, como calidad de los tejidos y el equipo eléctrico, y tampoco son muchos.

Lo bonito sería un Saxo 1.4 HDi, sin duda, pero el sistema de multiplexado nos rompería mucho la cabeza. La solución más factible podría ser instalar un turbo de bajo soplado como los que llevaban los Xantia 1.9 SD, que no aumentaba mucho la potencia (+4 CV teóricos) pero sí mejoraba notablemente el agrado de conducción, pues podía enfrentarse con más decencia a las cuestas que el 1.9 D.

Un hipotético Saxo 1.5 Turbo D podría rendir unos 68 CV haciendo bien las cosas, que podrían rondar los 80 si se instalase un intercooler... pero claro, esto son palabras mayores. Tal vez Turmesa...

Saludos.

MensajePublicado:24 Abr 2007, 10:32
por davish
Esa opcion del hdi en el saxo fue es y sera mi sueño.

_Una cosa, el bloque del milqui es de aluminio.

MensajePublicado:24 Abr 2007, 11:21
por Kaleidos
La culata sí es de aleación ligera, pero juraría que el bloque es de fundición. Recuerdo haberlo leído hace ya años.

MensajePublicado:24 Abr 2007, 14:02
por LukStarkiller
Saxo HDI
Imagen

Me da que solo es un sueño XD

Muy interesante la historia del porque de ese motor Kaleidos y aun mas la idea de como saarle mas, el problema es que me imagino que plantearse hacer en serio algo asi seria chungo de narices o es algo mas facil de lo que suena?¿ :|

MensajePublicado:24 Abr 2007, 14:33
por Rocha
Yo cada dia pienso mas que antes de hacer nada a un coche,en lo que ganar potencia se refiere,es mejor ahorrarse esa pasta y comprarse uno nuevo.

MensajePublicado:24 Abr 2007, 21:13
por davish
entonces ya no te vendo los colectores y quitas la campana y la vendes :-P

MensajePublicado:24 Abr 2007, 21:28
por chifo
:lol: :lol: :lol: ¡ Ahí lo llevas davish! :lol: Di que sí :lol:


A ver, no se trata de hacer un Dragster (o como se diga) en el que nos dejemos el sueldo de un año, si no de un pequeño retoque simplemente para tener algo distinto a los demas, es decir un toque de originalidad sin pretender milagros. :roll: Ya sabemos que si lo que queremos es potencia, lo vendemos y nos compramos un vts y cuando lo probemos y veamos que el 16v corre mas, lo vendemos y nos cojemos este, que a su vez cambiaremos por el C4 vts y así sucesivamente hasta que seamos compañero de equipo de Sebastian Loeb con un WRC :) Vamos que me conformo con que no empujen los camiones en las subidas. :wink:

MensajePublicado:24 Abr 2007, 21:31
por davish
esta claro que el milqui es un coche sin potencia para subir segun que cuestas, lo basico basico e imperativo, es tenerlo a punto, calentadores, aceite filtro bien limpio y todo eso, despues pues esta el efecto placebo, yo le tenia un filtro de admision directa y un escape artesanal y no veas como sonaba aquello se distinguia solo del vts en las molduras porque por el resto sonaba igual, como lo echo de menos jejejejje

MensajePublicado:25 Abr 2007, 00:15
por Kaleidos
Yo cada dia pienso mas que antes de hacer nada a un coche,en lo que ganar potencia se refiere,es mejor ahorrarse esa pasta y comprarse uno nuevo.
O ingeniárnoslas para montarle un motor 2.0 HDi 90 porque dudo que el intercooler del 110 haya donde meterlo... jejejeje... y la caja de seis marchas del 306 GTi y hasta que explote...

MensajePublicado:25 Abr 2007, 08:21
por chifo
davish escribió:esta claro que el milqui es un coche sin potencia para subir segun que cuestas, lo basico basico e imperativo, es tenerlo a punto, calentadores, aceite filtro bien limpio y todo eso, despues pues esta el efecto placebo, yo le tenia un filtro de admision directa y un escape artesanal y no veas como sonaba aquello se distinguia solo del vts en las molduras porque por el resto sonaba igual, como lo echo de menos jejejejje
:twisted: :twisted: ¡Eeeso, eeeso! es a lo que yo me referia, no tratar de hacerme un vts de gasoil, si no un milki diferente a los demas y que quede chulo.
Por cierto cuenta, cuenta como hiciste lo del filtro :lol:

MensajePublicado:26 Abr 2007, 10:15
por LukStarkiller
Eso eso, y es mas yo creo que con un par de caballitos mas ya da de sobras para lo que pesa para poder subir las subidas flojas sin que me vayan destrozando el parachoques trasero :wink:

Por cierto ya que estas con lo de la tienda si comentas precios, aprox Pues seria un lujo :D

MensajePublicado:26 Abr 2007, 10:58
por Rocha
davish escribió:entonces ya no te vendo los colectores y quitas la campana y la vendes :-P
stinkidavish

MensajePublicado:26 Abr 2007, 14:35
por victor_saxo86
yo lo unico que tengo hecho al milky, es el turbo en verano cuando pongo el aire y viene una cuesta, se le da al turbo (desenxufamos el aire) y parece que le cuesta menos...