En eso tienes razon, como preguntaba yo con la lluvia no cuanta mas entrada mas mierda XD


5 años con mi saxito y el cabron se resiste a ser cambiado

Somos una comunidad de usuarios. Esta web no pertenece ni representa a Citroën.
LukStarkiller escribió:oye que sino se le monta una botella de oxigeno comprimido![]()
No se pero seguro que algo se le puede hacer, para que minimo le entre aire bien y no con la mierda de filtro de serie y ese tubo de casi un metro o mas lleno de curbas
Güeli escribió:¿Y no notas cuando hace tiempo frio que el coche va sensiblemente mejor? Eso es debido a que la densidad del aire con frio es mayor es decir, entra mas masa de aire siendo el volumen el mismo o lo que es lo mismo entra mas oxigeno al motor lo que implica que hay que enfriar el aire aspirado para mejorar rendimiento.La verdad es que nunca me he fijado aunque si que es verdad que suele ser en invierno cuando al rato de estar conduciendo da la sensacion de ir mas suelto, pero tampoco mucho mas asi que pueden ser cosas mias, pero lo que si que me he fijado y no solo yo sino tambien un amigo que cogio mi coche un par de semanas, es que cuando lleva aparcado sin tocarse mas de 2 o 3 dias y lo coges a primera hora de la mañana ( 7 u 8 ), el coche parece que vuela, coje los 120 en nada comparado con el ratito que tardas normalmente, por desgracia este efecto solo suele durar la primera mañana, ya por la tarde cuando lo coges o al dia siguiente ya no lo hace.
alejandrocas escribió:Aver, que confundis un pcoo las cosas...el tema de que el tubo de admision tenga curvas no es lo mismo que tenga estrangulamientos, el aire entra igual por un tubo recto que por un tubo con curva, exactamnte igual, la aspiradora aspira igual con el tubo curvao que rectoHe leido esto y no leo más...
alejandrocas escribió:, por desgracia, el aire se vuelve liquido a unos cuantos grados bajo cero
Salem escribió:lo del aire en estado liquido suena más a experimento de laboratorio que a un estado que se pueda dar de forma natural.
JAS_Reinosa escribió:ya, por eso, pero lo que puse fue una apunte, a la explicacion que ponia el chico de que era lo mismo que sorber con una pajita, la pajita que mas recorrido tuviera, mas fuerza de succion..a lo que contestaba, que en el caso de aspirar un liquido, si tiene mayor importancia la distancia y los quiebros que haga una tuberia, pero que en el caso del aire era distinto, ya que seria dificil encontrarlo en estado liquidoSalem escribió:lo del aire en estado liquido suena más a experimento de laboratorio que a un estado que se pueda dar de forma natural.
No existe el aire líquido a presión atmosférica. Es imposible de alcanzar ese estado sin variar la presión.
alejandrocas escribió:Vale, ahora si te he entendido. Tenías razón en lo del aire líquido. Pero en lo de los codos no jeje.JAS_Reinosa escribió:ya, por eso, pero lo que puse fue una apunte, a la explicacion que ponia el chico de que era lo mismo que sorber con una pajita, la pajita que mas recorrido tuviera, mas fuerza de succion..a lo que contestaba, que en el caso de aspirar un liquido, si tiene mayor importancia la distancia y los quiebros que haga una tuberia, pero que en el caso del aire era distinto, ya que seria dificil encontrarlo en estado liquidoSalem escribió:lo del aire en estado liquido suena más a experimento de laboratorio que a un estado que se pueda dar de forma natural.
No existe el aire líquido a presión atmosférica. Es imposible de alcanzar ese estado sin variar la presión.