• OPINIONES DIFERENCIAL AUTOBLOKANTE

  • ¿Problemas mecánicos? Esta es tu sección

¿Problemas mecánicos? Esta es tu sección
 #101131  por carlossaxo16
 
bueno chicos , llevo tiempo preguntandome por q nadie dice nada sobre esta pieza q creo seria la poll.... en nuestro coche, mucho mas q otras ....me gustaria compartir con vosotros y viceversa lo q sepamos de esta pieza q en otros coches se llega a poner de serie incluso y llegan a competir en traccion con coches de 4x4...

¿como funciona?
¿cuanto nos costaria?
¿merece la pena?
¿el ponerlo provocaria alguna averia en otra pieza?
¿donde conseguirla a buen precio?

creo q es un tema buenisimo para charlarlo en este foro...q os parece...
 #101133  por DSperformance
 
Hola Carlos, yo me quitaria la idea de la cabeza.

Funcionar, funciona tendiendo a bloquear el diferencial, con lo cual, hace que ambas ruedas motrices tengan la fuerza de la caja, en vez de derivarse a la rueda que menos resistencia ofrece a girar.

Coste, puedes conseguirlo por unos 1000 euros, a eso sumale un grupo corto, rodamientos, retenes(ya que abres la caja...) y la mano de obra si no lo haces tu.

En un coche de calle, bajo mi punto de vista, no merece la pena en absoluto, la forma de conducir el coche es completamente diferente, y en una curva, como dejes de acelerar, es muy probable que tengas problemas con el eje trasero, jejejeejje

Ponerlo podria provocar rotura de transmisiones, lo suyo son unas reforzadas.

Como ya te he dicho antes conseguirlo a buen precio es muyyy dificl.

Un saludo tio y antes que esto mete un grupo corto!!

p.d. Gracias por la comida del domingo, a ti y a tu mujer.
 #101134  por 2.0Lturbo
 
se usa para no perder traccion, ya q un diferencial normal reparte la fuerza del motor a la rueda q menos tracciona, por eso se qda el coche cuando con una de las ruedas patine por nieve o barro, o en una curva cerrada en segunda suena la rueda del interior, un autoblocante lo q hace es no dejar q todas las vueltas vallan a una rueda, siempre tiene q haber un minimo de vueltas en la rueda q menos gira. Al fianal en lo q ganas es en traccion en curvas cerradas , y quiza en salida en primera. hay varios sistemas q se usan en autoblocantes, pero normalmente se usan los de piñones con dientes torcidos, q a traves de una serie de piñones de stos, hacen q por fuerza de rozamiento, no se vallan todas las vueltas para un lado, es como si se frenara, y le costara mover al motor el diferencial cuando se empieza a descompensar las vueltas.
 #101179  por carlossaxo16
 
DSperformance escribió:
Funcionar, funciona tendiendo a bloquear el diferencial, con lo cual, hace que ambas ruedas motrices tengan la fuerza de la caja, en vez de derivarse a la rueda que menos resistencia ofrece a girar.
esq veras...tengo en mi mano la autofacil de este mes y hablan de el y te pongo lo q pone textualmente....

¿que es?

es un diferencial , elemento q distribulye la fuerza motor entre las ruedas de un mismo eje , q se blokea para asegurar q el coche siempre traccione. se emplea sobretodo en deportivos para que sean mas eficaces.en el resto se opta por controles de traccion q solo limitan la potencia si detectan la perdida de traccion de alguna de las ruedas "tractoras"

¿para que sirve?

si una rueda patina, se blokea y transmite ese exceso de fuerza a la otra q si puede traccionar. en un diferencial normal, si una rueda patina toda la fuerza se pierde por ella....

las 3 funciones....

1.en una curva cerrada lenta y practicando una conduccion deportiva, normalmente la rueda delantera mas cercana al interior de la curva pierde traccion: el autoblokante lo que hace es trasmitir mas fuerza a la rueda exterior para mejorar la motricidad.

2.si llueve , es facil que cada una de las 2 ruedas delnteras tengan distinto agarre, algo q puede provocar perdidas de traccion . el autoblokante evita la fuerza en la rueda q menos patina para conseguir una traccion optima.

3.al entrar en una curva , cuando el coche esta apoyando el autoblocante tambien asegura cierta capacidad de traccion en la rueda exterior. esto reduce en conduccion deportiva , la tendencia a irse de morro....



 #101190  por carlossaxo16
 
aquí cuelgo video explicativo de un model oq lo lleva de serie

aquí uno mazo bien explicado...

aquí una web para los q no tenemos ni pajorera idea de el funcionamiento de uno de serie normal...
http://www.mecanicavirtual.org/diferenc ... ocante.htm

 #101250  por DalaRoo
 
Tal y como te a dicho DSperformance yo lo veo una tonteria mas ke nada porke el coche se aria bastante inconducible ya ke los autoblocantes para saxo estan pensados mas bien para competicion y no para calle con lo cual como levantes el pie del acelerador la tienes liada,ya nuestras cajas son fragiles, con autoblocante mantekilla buena,aunke con el autoblocante te olvidas de planetarios y demas mierdas eso si palieres por un tubo y pa caja ma no ay palieres gordos,si reforzados pero amos ke no son gran cosa tampoko,despues estan las carcasaske tb sufririan lo sullo,nose lo veo excesivo.mira de pillar una caja completa porke opino ke te saldria mas a cuenta.

Un saludo.

 #101281  por carlossaxo16
 
yayaya...si me fio mazo de el ...controla un huevo...pero como leo cosas pues me pasa como a dinio...
ESTOY CONFUUNDIO

JEJEJEJE

 #101283  por Serfe
 
otra definicion
Es un tipo de diferencial bloqueable en el que sólo se anula una parte del efecto diferencial, es decir, limitan la posibilidad de que una rueda gire libre respecto a la otra según un tarado fijo predeterminado. Ese tarado se expresa como una relación entre las dos ruedas en tanto por ciento, de forma que el cero corresponde a un diferencial libre, y el 100 a ruedas que giran solidarias, es decir, con el diferencial completamente bloqueado (como un eje rígido). Los hay de varios tipos, aunque tradicionalmente los más utilizados eran los autoblocantes mecánicos, en los que al detectar diferencia de giro entre los semiejes la resistencia de un muelle hace actuar un mecanismo que aumenta el rozamiento interno limitando el efecto diferencial. En la actualidad se utilizan mucho los diferenciales autoblocantes electrónicos, que utilizan los sensores del ABS y frenan las ruedas que pierden adherencia (e incluso limitan momentáneamente la potencia del motor) para que no se pierda la capacidad de tracción por ellas.

 #101329  por MisterX
 
Existen modelos de autoblocante para calle tipo Quaife, los cuales en vez de al 100% como viene uno de competicion vienen tarados algo mas light y siguen siendo eficaces. Aun asi yo para calle no lo pondría. http://www.quaife.co.uk/

Otro problema que nadie ha señalado es como te "arranca" literalemente los neumaticos un diferencial de estos, es una barbaridad...

 #101331  por DSperformance
 
El autoflipante no arranca neumaticos, los arranca la forma de conducir y como vayas, tanto con autoblocante como sin el. A nosotros unos michelin N21 se nos iban a trozos en el tren trasero del GTT.

De normal, en competicion, tampoco va tarado al 100%, al 100% se puede llevar mas tranquilamente en un traccion trasera, sobre todo speed cars . . . .

 #101343  por MisterX
 
Edito:

Existen modelos de autoblocante para calle tipo Quaife, los cuales en vez de hasta al 100% como viene uno de competicion vienen tarados algo mas light y siguen siendo eficaces. Aun asi yo para calle no lo pondría. http://www.quaife.co.uk/

Otro problema que nadie ha señalado es como te "arranca" literalemente los neumaticos un diferencial de estos, es una barbaridad...

 #177049  por carlossaxo16
 
q penita tengo...jo

 #177059  por vts90
 
pues hay civic type r q lo montan de serie y no creo q destrozen un neumatico, el coche impide q la rueda patine no al reves eh, asi q nada, yo este mes lo montare en mi civic el mio viene tarado al 30% ya os contareq tal

 #177069  por davish
 
wildchild lo tiene de serie en el leon cupra.

 #177071  por Salem
 
y ayer me enteré que el rover 220 coupe turbo, tambíen lo llevaba de serie.

 #177072  por Rocha
 
El mazda3 MPS tambien,el Alfa Q y creo que el Megane Sport...
En un uso de calle no lo recomiendan porque dicen que cambia mucho el comportamiento de el volante,se "endurece"la direccion al entrar en accion.Es cierto?

 #177116  por C405
 
Rocha escribió:El mazda3 MPS tambien,el Alfa Q y creo que el Megane Sport...
En un uso de calle no lo recomiendan porque dicen que cambia mucho el comportamiento de el volante,se "endurece"la direccion al entrar en accion.Es cierto?
Lo de la dirección es cierto, aunque depende del tarado que lleve.
El Megane lo lleva solo en versiones R26.
Los Escort RS Turbo tambien lo llevaban de serie junto con un sistema de frenos anti-bloqueo, a mediados de los 80.
Y por supuesto el Focus RS.
Todos ellos llevan un tarado muy suave y recuerdo haber leido una prueba inglesa del Focus en la que decían que a veces se hací complicado de conducir.
Yo he pensado alguna vez en montarlo en mi soplillo, pero el precio y las complicaciones me echan un poco para atrás, al menos mientras sea mi coche de uso diario :roll:

 #177243  por JordiR
 
He tenido el placer de montar en un r26 y un focus rs, y el autoflipante me flipa, cuando parece que el coche se vaya pa' fuera, pisoton y sigue por el sitio :shock: Curioso detalle, ademas, que cuando sales de la curva tienes que devolver el volante a su sitio, porque no vuelve "solo"...

Pena que tenga tanto lio montarlo en uno de calle...

 #177460  por Rocha
 
Creo que con las palabras de Jordi a Carlos no le va a hacer falta nada mas para ponerlo xD