• Hacer el motor 1.5 diesel del SAXO

  • ¿Problemas mecánicos? Esta es tu sección

¿Problemas mecánicos? Esta es tu sección
 #179995  por jorgeper
 
Ante todo me presento, mi nombre es Jorge, soy de Uruguay.
Soy un feliz poseedor desde hace 8 años de un SAXO diesel modelo 2000, he tenido varios autos desde que comencé a conducir pero debo decir que ninguno me ha dado tanta satisfacciones como este, rendidor, económico, ágil, relativamente cómodo a pesar de su tamaño y jamás me ha dejado varado.
En fin un gran auto pero llego el momento de hacerle el motor a nuevo a pesar de que tiene 210mil kilómetros, lamentablemente luego de llevarlo a un taller para hacerle una revisión y limpieza del sistema de inyección me lo devolvieron hecho un desastre, no tiene compresión el pistón numero 4 y los restantes tienen compresiones distintas además de estar por debajo de la compresión mínima indispensable para que el motor ande bien. La perdida de compresión del número 4 no se a que se debe, no sé si es un problema de válvulas o de pistón y cilindro o ambas. En fin hay que abrir el motor.
Otra cosa, si se hace la tapa de cilindros por cualquier problema que pueda haber en las válvulas es necesario hacer el resto del motor si no hay mucho desgaste en los cilindros? Porque los mecánicos que he consultado me dicen que una vez abierto el motor debería de aprovechar y hacerlo todo porque si haces la tapa de cilindros solamente probablemente al poco tiempo tenga que volver a abrirlo para hacer el resto del motor porque supuestamente queda duro arriba y muy blando abajo, será cierto esto?
Mi pregunta es si alguien del foro lo a echo antes y si me puede facilitar una especie de guía para desarmar y volver a armar este motor.
Desde ya muchas gracias.
 #181604  por pytu_fly
 
gracias por la aportacion al foro!
espero que alguien te ayude yo no entiendo mucho de mekanika tio!
 #182624  por jorgeper
 
Ayer sacamos la tapa de cilindros y constatamos que los cilindros y pistones en principio se encuentran bastante bien a pesar de los kilómetros que tienen, apenas tiene un poquito de rebarba los cilindros, eso sí, las válvulas están hechas un desastre, ninguna asienta bien, todas tienen perdida, mandamos la tapa a la rectificadora y en cinco días me la entregan. También vamos a mandar a revisar todos los inyectores a una casa especializada para ver como están. Les seguiré contando en cuanto armemos de nuevo.
Creo que voy a zafar de tener que hacer todo el motor como me habían vaticinados otros mecánicos, ufffff
Saludos

 #182709  por jit_velez
 
No creo que tengas que hacer mas que culata si dices que tienen holgura las valvulas y quizas la bomba del gasoil que con esos kilometros igual se ha ido de fiesta haciendote perder fuerza y incluso que el coche no ande, los inyectores no esta de mal que te los revisen como bien has hecho. :wink:
Suerte y ya contaras.

 #182731  por Güeli
 
Yo, ya que lo tienes abierto le cambiaria tambien los segmentos

 #182821  por jorgeper
 
Es que solo saque la tapa de cilindros (culata), para cambiar los segmentos o anillos, como los llamamos por acá, tendría que desarmar el resto del motor eso conllevaría cambiar los metales del cigüeñal además de tener que rectificarlo, también tendría que cambiar las camisas y los pistones, etc., en fin un gasto mucho mayor, considerando el buen estado de todas estas piezas no se justifica hacerles nada por ahora. El gran problema, según veo, de estos motores es que son muy fuertes abajo y muy "blandos" arriba, terminas siempre rompiendo primero la culata. Por estos lares hacer la tapa de cilindros me sale una cuarta parte de lo que me saldría hacer todo el motor.
Saludos y de nuevo muchas gracias por su interes y sus consejos. Seguimos en contacto.

 #183122  por Güeli
 
No necesariamente. Quitando el carter del aceite ya tienes acceso a las muñequillas para sacar los pistones. Los casquillos del cigüeñal los marcas y montas los mismos. Yo asi lo hice y notas diferencia. El coche recuperó el empuje de manera notable

 #184402  por jorgeper
 
Le comenté a mi mecánico lo que tú me dices, y él dice, con cierta lógica, que poner anillos nuevos en un cilindro ya deformado por el desgaste no es bueno ya que puede quedar pasando aceite porque no asientan bien, además de que se corre el riesgo de que se partan, que lo ideal sería cambiar también las camisas, pero para eso habría que desarmar todo el motor y en ese caso lo haces todo a nuevo con el consiguiente costo claro. Quizás en un motor con menos kilómetros y con menos desgaste esto es más viable. El mio tiene 210 mil.
Saludos

 #184448  por Güeli
 
El saxo al menos el mio no lleva camisa humeda. Tendrias que cambiar todo el bloque ya que tampo permite rectificar el bloque. La deformacion, para que te pasara eso, tendria que ser desproporcionada. Como quieras, yo te cuento mi experiencia. Evidentemente gané en compresion y no me gasta nada de aceite

 #189684  por jorgeper
 
Ante que nada mis disculpas por no escribir antes, finalmente lebantamos la tapa de cilindros de la rectificadora donde nos dijeron que estaba muy deterioradas, sobretodo las guias de las valvulas, algunas de ellas al sacar el resorte se movian como una campana. En fin colocamos la tapa ya reparada y el motor quedó andando como nuevo, volvió la potencia perdida y la economia de combustible, además de que ya no gasta una gota de aceite (digo esto porque ya le hice mas de 1500Kms. en pocos dias). Aclaro que tambien se mandaron a revisar los inyectores y la bomba por las dudas y estaban bien.
A todos en el foro mil gracias por sus consejos y espero que mi experiencia les sirva de guia para futuros problemas en sus milkis.