bueno ,,voy a poner el punto de discordia,,
a ver,,,pienso que no existen los coches "dormidos",,
¿que es un coche dormido?...que es lo que pasa en su interior para despertarse??..
un motor no es una persona,,
hay técnicas de entrenamiento que te permiten mejorar lo que tu quieras potencia,fondo,etcsi nosotros entrenamos poco a poco mejoramos nuestra forma física,,,
pero un coche por mucho o por poco que le pises lo subas de vueltas o hagas un uso normal siempre tiene la misma carrrera la misma relación de compresión y hoy dia la sonda lamda se encarga de que tenga una mezcla perfecta..son metales,no músculos,,,
además las gasolinas de última generación no generan resíduos de carbonilla que se solidificaban antiguamente en las válvulas y hacían un espesor considerable...
quizás aquí sería el único punto donde un coche que ha circulado por ciudad toda su vida más un consumo de aceite podrían afectar algo al rendimiento,,y digo quizás..
en el tema de los rozamientos,un coche con los años de los nuestros,por muy mal rodaje que se le haya hecho,estaría más que suelto,,
si el coche no camina lo suficiente como para diferenciar las diferencias lógicas entre distintas unidades de cvs de 2 ó 3 cvs es que hay algo por ahí que no lo vas a recuperar dandole caña,
,quizas un filtro de aire o gasolina excesivamente sucios,bujías o un desgaste de motor en la compresión con subida excesiva de aceite a la cámara de combustión no se arreglan a pisotón..
en fin,,se que habrá gente que dirá que si que ha notado que su coche corre más ahora y que si que lo ha despertado,,
de acuerdo,,pero está es mi opinión y cabemos todos,,
un saludo
Última edición por jose_1967 el 02 Feb 2008, 19:47, editado 1 vez en total.
¡¡PASION VTS!! Si quieres que te respeten,,respeta,,